Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2007

Tecnobasura

Imagen
La revista Foreign Policy ha publicado el reportaje Inside the Digital Dump , con fotografías de Natalie Behring, sobre uno de los vertederos más grande del mundo de tecnobasura (desechos de equipamientos electrónicos) situado en la ciudad de Guiyu en China. Según el reportaje, la tecnobasura es mucho más rentable que la extracción de determinados minerales. Por ejemplo, cada tonelada de material electrónico contiene más oro que 17 toneladas de mineral bruto de una mina de este metal, o más cobre que el que se puede extraer en 40 toneladas de mineral bruto. Cada año, se genera en todo el mundo entre  20 y 50 toneladas de basura electrónica, la mayoría en el mundo desarrollado. Enviar la tecnobausra para su reciclaje al tercer mundo, puede ser 10 veces mucho más barata que reciclarla en casa. Los destinos preferidos para esta basura, son la China (con el 70%), India o Nigeria entre otros. Este reciclaje tan beneficioso, se estima que en el año 2009 generará

blogopole

Imagen
En Francia, el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) con el objetivo de conservar la memoria de la imagen de la campaña presidencial en la Red, ha iniciado un proyecto para archivar más de 2.200 sitios webs y blogs políticos que han tratado la campaña para las presidenciales del 2007. Este proyecto se configura como el prototipo de un futuro depósito legal de la Web francesa que ya está recogido en la ley Davdsi que regula los derechos de autor y de terceros en la Sociedad de la Información. Para este proyecto, el INA cuenta con la colaboración de la empresa Réseaux, Territoires & Géographie de l’information (RTGI), que ha desarrollado el Observatorio de las Presidenciales realizando un análisis estadístico y cartográfico de un hábeas de blogs, sitios webs y foros políticos de la campaña del 2007. En el sitio web de RTGI se puede consultar la blogopole , una animación que muestra la cosmogonía evolutiva de los blogs, agrupados en nubes según su sensibi