Pensar las redes sociales

Las redes sociales siempre han estado presentes en la historia de la humanidad. La organización social se ha ido estableciendo a lo largo de la historia a través de las redes que los seres humanos han ido desarrollando para coordinar actores autónomos para intercambiar información, bienes o servicios con el fin de lograr un resultado conjunto. Estos actores, de manera individual, establecen lazos de cooperación para obtener ellos resultados que no pueden obtener resultados que no pueden lograr ellos solos, de manera colectiva, establecen objetivos comunes que son los que le dan vida a la red. Las tecnologías de la información y las comunicaciones están proporcionando la base material (infraestructuras y plataformas) para que su expansión cale toda la estructura social. Manuel Castells, en su análisis La Sociedad Red , consideraba que las redes son estructuras abiertas, capaces de expandirse sin límites integrando nuevos nodos (o actores) mientras compartan los