Zygmunt Bauman y la educación en un mundo de diásporas

La educación en un mundo de diásporas, es el título de la conferencia que impartió Zygmunt Bauman en Barcelona, hace una semana, en el marco de los Debates de Educación que organiza conjuntamente la Fundació Jaume Bofill y la Universitat Oberta de Catalunya . Una espléndida conferencia de un hombre aparentemente frágil físicamente por su edad, pero con una potente mente que iba hilvanado conceptos como si se tratase de una jazz session. Bauman es un sociólogo de 83 años que ha analizado y está analizando, con lucidez, las transformaciones de nuestro mundo y el tránsito de una modernidad sólida, fundamentada en la estabilidad y la monotonía, a una modernidad líquida donde se impone lo voluble y la diversidad, donde las estructuras sociales ya no perduran el tiempo necesario para solidificarse y, por tanto, nos vamos quedando sin patrones de referencia para nuestros actos humanos. Bauman es un defensor de la esperanza frente al optimismo. Tiene esperanza en la razó