Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2008

Bush, las armas de destrucción masiva y los zapatos como símbolo del fin de una era

Imagen
Bush afirmó hace unos días que creer que había armas de destrucción masiva en Irak fue el «mayor error» de su presidencia . Pero, al grito de «¡Toma tu beso de despedida, pedazo de perro!», hemos podido ver como un periodista iraquí, Muntazer al-Zaïdi, le lanzaba sus zapatos al presidente Bush en su última conferencia en Bagdad. Dos zapatos que se convierten en un perfecto símbolo que marca la irrelevancia y la impotencia del fin de una presidencia de 8 años nefasta para el mundo. Nada de armas, de momentos épicos. Simplemente una farsa, un acto ridículo cargado con el símbolo de unos zapatos. No es nuevo, el zapato  ya adquirió identidad en la política, hace 48 años, con el zapatazo de Nikita Kruschev en la Asamblea de las Naciones Unidas. Al final, el tiempo le ha dado la razón a Aznar, cuando afirmó contundentemente, en 2003, que en Irak habían armas de destrucción masiva. Estaban en los pies de los iraquíes, transfiguradas en zapatos,

Todo lo que has querido saber sobre Google y nunca te has atrevido a preguntar

Imagen
FaberNovel acaba de publicar el estudio « Todo lo que has querido saber sobre Google y nunca te has atrevido a preguntar » donde se analiza los factores claves del éxito industrial y comercial de Google.  De acuerdo con el estudio, se identifican 6 factores claves: Escalabilidad : Su capacidad de manejar el crecimiento de manera fluida, adaptando el tamaño de las infraestructuras a la demanda y adaptando sus modelos de negocios para rentabilizar sus millones de usuarios. Efecto Red : Entendiendo que el beneficio de un producto aumenta para un usuario en función del tamaño de la red de usuarios y que, al mismo tiempo, el efecto de las redes permite establecer barreras a la entrada de terceros.   Seguimiento de los datos : Entendiendo que la web es un universo de indicadores y, por tanto, midiendo y analizando los comportamientos de los usuarios. Apertura : Aprovechando que las estrategias de « walled-garden » están en crisis, apostar para que los contenidos y los se

Debategraph. Mapas de argumentos para facilitar el debate

Imagen
Explorando en la Red me he encontrado con Debategraph , una herramienta Web 2.0 para la construcción colaborativa de argumentos, basada en el concepto Wiki, que  permite generar debates, participar y de visualizarlos en un formato de mapas de argumentos abiertos a cualquier participante. Es una herramienta que facilita la estructuración de los argumentos y una visualización y navegación dinámica compartiendo los contenidos. Es un ambicioso proyecto que puede ser de gran ayuda en la presentación sistemática, análisis y debate de temas complejos. En el sitio web podemos encontrar un amplio repositorio de mapas de argumentos que por su temática y actualidad, merecen que se les dedique tiempo. Por ejemplo, el mapa sobre los primeros pasos de Obama cuando asuma la presidencia el próximo día 20 de enero .