Wikileaks o los tres días del Cóndor

Hace algo más de un mes vivimos un boom mediático con las filtraciones de cientos de miles de documentos sobre los abusos, torturas y excesos cometidos en Irak que fueron depositados el sitio Web Wikileaks. Nos hicimos eco en este blog en una entrada titulada “Wikileaks, John le Carré y nuestros hombres en La Red”, se trataba de un boom mediático que parecía que iba a estremecer el mundo, pero, al final, duro unos pocos días y las supuestas revelaciones se diluyeron como un azucarillo en un vaso de agua. Me quedó la duda de si trataba de una intriga política-mediática al estilo John le Carré o la iniciativa de un joven militar idealista que gracias a La Red como espacio de libertad y comunicación ponía entre las cuerdas a los poderes políticos-militares de la primera potencia mundial. Y me preguntaba: ¿Para cuándo la novela y la película? Hoy estamos viviendo un nuevo boom mediático con la filtración de otro lote de cientos de miles de documentos sobre las actuaciones de la dip