Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

El transfondo del mensaje de nochebuena 2010 del Rey

Imagen
Con la aplicación  Wordle  hemos analizado el mensaje de nochebuena del Monarca y la nube de frecuencia de usos de las palabras ha sido el siguiente: España ,  españoles, crisis ,  quiero ,  confianza  son los términos más utilizados por el Monarca, mientras que términos como  productividad ,  trabajo ,  innovación  son los menos utilizados. Simplemente un Storytelling del Jefe del Estado o una pequeña narración paternalista y amable del padre putativo de todos los españoles.  Se menciona el término crisis y se enumeran los problemas que se derivan de ella, se pide y se pone énfasis en la necesidad de unidad de todos para superarla, pero no se mencionan los “cómos” mientras tanto, la realidad de  España  y los  españoles  al finalizar el 2010 se resume en una foto demoledora: 4,57 millones de parados, el 19,8% de la población activa. 1.3 millones de hogares con todos sus miembros en paro. 1 de cada 4 niños está en riesgo de pobreza relativa (24,1% según UNICEF) Tasa

El gasto en consumo cultural y las falacias de la piratería

Imagen
El propio Ministerio de Cultura considera como gasto en bienes y servicios culturales de los ciudadanos los servicios culturales –cine, teatro, opera, música, etc.-, los libros, las publicaciones periódicas, el equipamiento tecnológico y las comunicaciones. Es decir, una aproximación conceptual correcta ya que considera todos los aspectos, tanto en contenidos como en los medios tecnológicos, relacionados con el consumo de bienes y servicios culturales en la era digital. De acuerdo con los propios datos del Ministerio (Véase el  Anuario de Estadísticas Culturales ) en el año 2004, el gasto en bienes y servicios culturales de los hogares fue de 12.630 millones de euros, el cual representó un gasto medio de 298€ por persona, distribuidos según los siguientes conceptos: En el año 2008, último dato publicado por el Ministerio de Cultura, el gasto en bienes y servicios culturales de los hogares fue de 16.695 millones de euros, el cual representó un gasto medio de 368€ por persona,

No es Wikileaks, pero son las luces largas del Gobierno

Imagen
Las revelaciones de Wikileaks están documentando, hasta el momento, lo que es obvio en la diplomacia de los Estados Unidos y las presiones que ejerce a los gobiernos en defensa de sus intereses, nada nuevo bajo el Sol porque forma parte del juego y las relaciones de la primera potencia con sus amigos subordinados y sus potenciales enemigos. Pero la Red nos está aportando a los ciudadanos corrientes un nivel de información, si sabemos buscar, que antes estaba reservado a los especialistas e investigadores en sus rastreos en hemerotecas. A modo de ejemplo, recuperando alguna que otra declaración sobre la visión estratégica de nuestro Gobierno recuperamos la siguiente perla: “Yo trabajo con una visión del proyecto político a largo plazo; siempre he puesto las luces largas en todas las cosas” , nos decía, en enero de 2007, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Le preguntaron: ¿Vamos a superar a Alemania en renta  per cápita?  Y respondió:  Sí. Claro que sí. Sí … 

De la bomba del Liceo de Barcelona al tiempo de los DDoS

Imagen
Karl Marx en 1852 escribió :“ Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y otra vez, como farsa ”. Una tragedia fue la acción del anarquista  Santiago Salvador Franch  cuando lanzó una bomba a la platea del Gran Teatro del Liceo el 7 de noviembre de 1893 dejando un balance de 20 muertos y múltiples heridos. Como consecuencia del atentado, el sistema declaró la ley marcial en Barcelona, todos los derechos y libertades civiles fueron suspendidos, cientos de militantes anarquistas inocentes fueron arrestados y torturados, el atentado fue constantemente utilizado como una excusa para la persecución sistemática de la prensa anarquista, los sindicatos y otras organizaciones. Según escribió Santiago Salvador :“ mi deseo   era destruir la sociedad burguesa, a la cual el anarquismo tiene declarada la guerra abierta; y me propuse atacar la organizació

La Neutralidad de la Red o el chocolate del loro

Imagen
Soy partidario de la Neutralidad de la Red, es decir, de una red sin discriminación de tipo alguno y que trate por igual todos los contenidos, sitios Web y plataformas, porque de ese modo se garantiza que se podrá comunicar y acceder a todo tipo de información y que ésta podrá servir para cualquier aplicación o servicio y, por lo tanto, garantice que los usuarios, emprendedores y empresas puedan seguir definiendo y ofreciendo sus servicios  sin necesidad de acuerdos previos con terceros y se garantice la libertad de expresión y la libertad de información. Aún más,  soy de la opinión de que la Neutralidad de la Red debería incluirse como un artículo más en la  Declaración Universal de Derechos Humanos . Sin embargo, aunque al final se consiga que el concepto de la Neutralidad de la Red sea asumido por los Gobiernos democráticos como un principio más de los derechos básicos de los ciudadanos, como la mayoría de estos principios, pasaría a formar parte de la inflación discursiva de