De EPA a EPA y desempleo porque toca en una economía enferma

Hoy se ha vuelto a publicar la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre de 2011 . Los datos son demoledores para la economía y la sociedad española a pesar de que el Gobierno, en su tradicional optimismo “brotes verdes” declare que no son «datos sorprendentes» y no comprometen la previsión del Gobierno de que haya «clara y sostenida» creación de empleo neta a partir del segundo semestre. Hemos de señalar que la EPA es la principal fuente estadística para el estudio de la relación de la población española con la actividad laboral y es el referente oficial para la Oficina Estadística de la Comisión Europea (Eurostat). Según la EPA de este trimestre la tasa de paro crece casi un punto y se sitúa en el 21,29%, es decir 4.910.200 desempleados. Todos los sectores reducen su número de ocupados este trimestre y el número de asalariados con contrato indefinido descienden en 139.100 mientras que los asalariados con contrato temporal lo hacen en 54.300, resp