Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

La fuente de inspiración de Wert para su modelo educativo

Imagen
José Ignacio, no puedo evitar mi agradecimiento por la batería de medidas en tu contrarreforma educativa, simplemente porque están despertando bastantes recuerdos de mi etapa escolar que estaban sumidos en mi inconsciente. Ante todo, quiero decirte que tú y yo, por edad, pertenecemos a la misma generación aunque tú tengas más años que yo. Por tanto, en cierta medida, compartimos muchas vivencias de nuestra etapa escolar y llegamos a memorizar los mismos textos al dictado de profesores con sotanas negras o con batas de color gris. El negro y el gris, los colores que dominaron toda una época de nuestra historia personal. Sin embargo, por lo que manifiestas y por nuestras trayectorias divergentes, también decirte que aquella etapa de nuestra vida no nos dejó la misma impronta, aunque ambos optamos, en su momento, por la Sociología. Ante todo, me tomo la libertad de llamarte por tu nombre hipocorístico. Pues sí, Nacho por tus iniciativas, constato que eres un nostálgico de aquell

El Marketing no ha muerto, aunque le ronden los enterradores

Imagen
Acabo de leer un post de Enrique Dans titulado, “ La muerte del marketing ”, que se hace eco de un reciente artículo publicado por Bill Lee,  “ Marketing is dead “ , en Harvard Business Review, una revista de referencia en el mundo académico y de los negocios.  Obviamente, con dicho titular, uno no puede evitar la tentación de echarle un vistazo y confirmar que el grado de rigor del contenido es inversamente proporcional al grado de sensacionalismo del título, algo muy habitual. En mi opinión, por un lado, creo que la visión de Lee y la transcripción/apropiación “conceptual” de Dans reflejan un punto de vista sesgado y reduccionista con respecto al alcance del Marketing en las organizaciones. Por otro lado, lo que intenta criticar Lee, ya ha sido criticado hace varios años. En otras palabras, nada nuevo en el horizonte, simplemente unos consejos para mejorar la comunicación de las organizaciones en la era digital que, por cierto, ya son recurrentes en los medios sociales. Para e