Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

El Partido X. ¿Transformación de la política o entretenimiento político X.0?

Imagen
De forma súbita surge el  Partido X-Partido del Futuro con un programa sintetizado en una frase “Democracia y punto”. Un partido cuyos miembros son anónimos con un discurso donde se recogen planteamientos próximos a los del movimiento social 15M.  Su planteamiento es desarrollar un “método” experimental para construir una democracia sin intermediarios:  Es un método del futuro para resetear el espacio electoral. Una operación ciudadana de desalojo del hemiciclo . Según su vídeo programático, la ciudadanía ha de adueñarse de espacios de soberanía para poder decidir en su provecho. Persiguen realizar un “ERE” para eliminar a los diputados, ni señorías y convertirlos en empleados públicos al servicio del bien común. Hasta aquí, una declaración de intenciones para que los ciudadanos tomen el control de las decisiones políticas con su participación directa utilizando el potencial de Internet como herramienta de discusión de iniciativas y toma de decisiones. Por mi parte, nada que objetar

#Annoyomics: Una teoría del pensamiento mierda o una mierda de pensamiento

Imagen
Ante todo, pido al lector una amplitud de miras sobre la palabra “mierda”, expresión malsonante y polisémica. En este contexto, no es un insulto, ni una muestra de descontento o decepción, tampoco tiene intenciones escatológicas, es el concepto para definir el resultado de un proceso mental como si se tratase del proceso digestivo, es decir, la expulsión de los deshechos de un organismo vivo. Después de leer #Annoyomics:  El arte de molestar para ganar dinero , el último libro de Risto Mejide (@ristomejide), mi valoración es que nos encontramos delante de una excelente obra sobre el “pensamiento mierda” escrita por una persona inteligente y hábil manipulador, es publicista, el cual lleva tiempo asumiendo la pose de  enfant terrible ,  es un provocador televisivo. Asimismo, es pertinente señalar que va por la vida intentando convencernos de las diferencias entre su yo como persona y su alter ego como personaje público. Como si se tratase de una especie de doctor Jekyll y el señor H