La salida de la crisis de los atrapados en la telaraña financiera

La presentación del nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno en el que rectifica los datos económicos que estaba manejando hasta ahora es una muestra más de que el PowerPoint lo aguanta todo. Eso sí, nos querían transmitir que estamos en una situación crítica, pero en el buen camino de la recuperación y que, al final, en el año 2016 los españoles seremos felices y comeremos perdices con un PIB creciendo un 1,6%, un déficit del 2,7% y una tasa de desempleo del 24,8%. Sin embargo, al margen de nuevos recortes y subidas de impuestos de forma directa o encubierta (mantener el gravamen sobre el IRPF hasta el 2015 es una subida de impuestos), la cuestión clave de un plan de reformas y de medidas económicas para salir de la crisis, sigue pendiente. Creo que podemos afirmar que ni está, ni se le espera. La realidad es obtusa y escasean los cuerdos. Cualquier economista bien informado, hoy sería incapaz de pronosticar la evolución del actual ciclo de la economía más allá de