Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

La Vía Catalana, la mayoría silenciosa y los cambios sociopolíticos

Imagen
Tras el éxito de la Vía Catalana, la reacción del Gobierno y de todos aquellos sectores confrontados con las aspiraciones soberanistas de una parte importante de la sociedad catalana ha sido invocar la superioridad de la mayoría silenciosa recurriendo a la elemental fórmula de restar al total de la población del territorio el número estimado de participantes.  Es decir, si la Vía Catalana concentró en las calles y carreteras de Cataluña entre el 15%-21% de la población catalana hay un 85%-79% de catalanes que no “comulgan” con el ideario soberanista. Obviamente, estamos ante un argumento primario e infantiloide que no se sostiene ante cualquier análisis sociopolítico y que propicia la utilización de contra-argumentos, también elementales. El primero y más básico es decirle al Gobierno: ¿Por qué que no consulta a los ciudadanos en Cataluña, si considera que la mayoría “silenciosa” es  tan aplastante en “contra” del soberanismo y éste dejaría de dar la lata de una ve

La vía catalana y el castillo español

Imagen
Con la Vía Catalana , la sociedad civil catalana ha vuelto a demostrar su gran capacidad de movilización en pro de la independencia con una cadena humana que ha cubierto de norte a sur el territorio de Cataluña. Una movilización transversal con una potente carga emocional; tanto desde un punto de vista social y político de los participantes, como por su lugar de origen. En una primera lectura podríamos destacar tres aspectos importantes. El primero es que, para una gran parte de la ciudadanía catalana, la independencia, en estos momentos, es el único proyecto político claro, ilusionante y bien definido, aunque la mayoría de los participantes no tenga conciencia clara de las ventajas o desventajas, tanto socioeconómicas como políticas, que pueda implicar iniciar un proceso histórico de tal calado.  La independencia es percibida como revulsivo contra un sistema podrido, aunque una parte de la podredumbre radique en la propia casa.

Madrid 2020… A nuestros necios, ¡Zas, en toda la boca!

Imagen
No tengo ningún tipo de inquina por la candidatura de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos; y lo siento sinceramente por los deportistas y por todos aquellos ciudadanos que pusieron sus ilusiones en poder vivir un acontecimiento deportivo mundial. Pero, en mi opinión, la eliminación de la candidatura de Madrid en la primera ronda es como un  golpe en toda la boca a todos los necios que han utilizado el evento para sus espurios intereses particulares. Nada que ver con el supuesto espíritu deportivo o los intereses de la ciudadanía. Por lo tanto, manifiesto mi alegría por la decisión del COI, porque esta “derrota” es una acicate más para la cura de humildad que necesita este país. Desconozco totalmente los criterios, procesos y entramados subterráneos que determinan la selección, por parte del COI, de las futuras sedes olímpicas. Sin embargo, es evidente que la prepotencia de los ilustres necios que nos gobiernan y la cohorte de palmeros que los acompañan, en cie

Nuestros ilustres cerdos y los 31 afortunados del paro

Imagen
Tengo la sensación de que estamos gobernados por los cerdos de la fábula mordaz de George Orwell: Rebelión en la Granja . Un texto donde se parodia la gobernanza dictatorial y se retrata una élite corrupta que abusa de poder y que adaptan las leyes en su favor. A nuestros ilustres marranos y marranas, hozando en las basuras y retozando en los purines de su propia corrupción y sus mentiras,  cuando conocieron los datos del registro del paro,  no les faltó tiempo para comportarse como una piara desbocada celebrando que éste había descendido en 31 personas. La consigna sin ningún pudor: “ Agosto ha sido el mejor mes para el empleo desde el año 2000” , ha sido el oink, oink, oink… de estos últimos días.