Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Día 80: La Nueva Normalidad, #SalimosMásFuertes

Imagen
Domingo, 31 de mayo. Son, 80 días son, 80 nada más… desde que empezó el confinamiento. Me siento como Willy Fog dando la vuelta al mundo, en mi caso, a mi mundo, pensando que el truco es sonreir porque, como decía la canción, aunque todo vaya mal, las cosas cambian al final. Pues eso, en este país de países la desescalada se ha vuelto asimétrica. Ya hay territorios, dependiendo de la fase en la que estén, con más libertad de circulación, con más acceso a una oferta comercial local, con la posibilidad de tomar una cerveza o un café en una terraza y hasta reuniones de familiares y amigos con cierta limitación del número de personas. Los que han llegado a la fase 2, ya pueden ir al cine, teatro o auditorio. Ya hay familias y grupos de amigos que empiezan a planificar vacaciones. Yo aún sigo confinado en una ciudad, Barcelona, la cual, a su vez, ha estado confinada en su territorio, la única ciudad de este país de países que quedó aislada de su entorno hasta el punto de que en determinadas

Día 73: La Nueva Normalidad en la escuela

Imagen
Domingo, 24 de mayo. Llevo dos semanas sin escribir en el Diario. Es posible que la rutina de un confinamiento en el que ya se puede pasear según tramo horario, o los efectos colaterales de mi último tratamiento de quimioterapia me puede haber conducido a una cierta apatía.  Aunque la apatía puede tener connotaciones negativas porque la relacionamos con tristeza y pasividad, yo creo que tiene su lado positivo, ya que nos permite observar nuestros pensamientos y emociones, sin embarcarnos en ellos. Es como tomar cierta distancia para responder, sin reaccionar, a las exigencias de la vida. A lo mejor, después de estos 73 días de confinamiento, de observación de lo que acontece a mi alrededor, de sorpresas o de indignación, me esté transformando en un estoico o, mejor dicho, acentuando esta característica que ya formaba parte de mi ser. Estos últimos días, el término que cada vez más se lee o escucha es el de la Nueva Normalidad (NN), término para designar el regreso a la “normalidad” con

Día 57: Sensaciones, emociones y vida en la desescalada

Imagen
Jueves, 7 de mayo. Voy espaciando mis entradas en el Diario, no quiero caer en la monotonía de la “rueda en la jaula del hámster”, porque uno puede acabar repitiéndose un número infinito de veces en la infinidad del tiempo, es nuestro sino. Pues eso, llevamos seis días en la fase cero de la desescalada del confinamiento por el virus de marras. Yo ya estoy incluyendo mi salidas diarias en mi rutina diaria, aunque, la verdad sea dicha, la calle no invita. No es tiempo para los flâneurs . Sin embargo, aunque no es tiempo para paseantes despreocupados y observadores de espacios urbanos con vida, tengo que alegrarme de mi desescalada personal. En efecto, hoy he tenido mi última sesión de quimio quedando pendiente de aquí a tres semanas de las pruebas y analíticas que permitan diagnosticar que las células malignas han sido eliminadas. Las previsiones, tal como ha ido evolucionando el tratamiento, en principio son buenas. También, he coincido en la sala de espera con una mujer joven, s

Día 48: Los trabajadores son los que nos salvan del coronavirus

Imagen
Viernes, 1 de mayo. Todavía confinado, con la esperanza de que esto se acabe. Es bueno recordar que en un día como hoy, en 1886, miles de trabajadores de la ciudad de Chicago iniciaron la huelga por la consecución de la jornada laboral de ocho horas. Después de días de huelga, de la masacre de la plaza de Haymarket perpetrada por la policía— 38 muertos y más de 200 heridos— , del estado de sitio y toque de queda en la ciudad con la detención y tortura de cientos de trabajadores acusados de la muerte de un policía, al final fueron condenados a muerte cinco sindicalistas anarquistas.  En homenaje a aquellos sindicalistas de Chicago, hoy se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una jornada de lucha reivindicativa. Sin embargo, las calles están vacías, no hay manifestaciones en el mundo, no escucharemos los clamores reivindicativos junto al griterío festivo. Pero hoy es un buen día para recordar que los derechos que muchos disfrutamos son conquistas que se han ido arranc