Acerca de
Es un proyecto personal para contribuir en el espacio de
contenidos y debate sobre algunos aspectos de lo que acontece en la Red y
en el mundo. Combino análisis con opinión personal, intento ser crítico
con lo que no me gusta y escribo con plena libertad ya que no soy un “spokes-blogger” a sueldo de unos determinados intereses.
Obviamente es un espacio más en la Red
entre los millones y millones que han ido proliferando en los últimos
años. Muchos de ellos con una calidad indiscutible.
¿Por qué Rizomática? Porque nuestra
sociedad del siglo XXI y la Red son rizomáticas, porque la vida es un
fenómeno de auto-eco-organización extraordinariamente complejo que nos
aporta autonomía en un ecosistema bio-socio-tecnológico altamente
conectado.
Un poco sobre mí:
Mi primer contacto con las tecnologías
de la información y la comunicación (TICs) fue a los 17 años cuando
empecé a trabajar como operador en un centro de cálculo trajinando con
kilos y kilos de tarjetas perforadas y papel pautado en un IBM 360/25. En
aquella época, los pioneros de la informática desarrollábamos músculo
como los estibadores de los muelles. Más tarde estudié informática en
París y me licencié en informática por la UAB.
Siempre he estado y sigo estando
vinculado con las TICs. Mi interés está centrado en el desarrollo de
estrategias, políticas y prácticas orientadas a una mejor integración
entre las TICs, organizaciones y sociedad. Intento que mi visión no sea
tecnocrática. También estudié sociología en París y me doctoré en económicas por la UB para alimentar una visión multidisciplinar a los fenómenos relacionados con las TICs.
Os puede ofrecer conocimiento y
experiencia sobre la aplicación de las TICs en varios ámbitos,
fundamentalmente en la eAdministración y en eSalud, campos donde he
concentrado una importante parte de mi actividad profesional. También
os puedo ofrecer mi curiosidad por los proyectos e iniciativas que se
desarrollan en la Red con una visión que contempla los aspectos
técnicos, sociales y económicos.
Para finalizar, decir que me seduce el
futuro porque lo construimos con nuestro presente. Me seduce la
libertad como posibilidad y me seduce la capacidad de muchos seres
humanos para construir su libertad y su rechazo a abandonarse a un
automatismo sonámbulo.
Gracias por dedicar tu tiempo a este blog.
Un cordial saludo
José López Ponce